-"En estos tiempos en los que cada semana salen al mercado, como mínimo, diez o doce referencias nuevas, tener algo distinto que contar, supone poco menos que abandonar el pelotón y tomar unos metros de ventaja.

Yellow Melodies (grupo murciano formado por Rafa (voz y guitarra), Nacho (Guitarra y coros), Raúl (bajo) e Ismael (batería) y definitivamente asentado en el verano del 97, tras haber sufrido unos cuantos cambios de nombre, entre ellos el demasiado explícito de beatloss) así debían pensar cuando comenzaron a componer sus canciones y afrontaron el siempre excitante reto de grabar un primer disco.

Porque si de algo puede presumir su "Repertorio B" (Pussycats, 1997) es de eso precisamente. Por un lado, y aunque una perezosa escucha de su cd pueda alinearlos simplemente en el equipo de admiradores de Norman Blake y compañía) han sabido sonar actuales, teniendo como referencia el pop que se hacía en los 60 ("Es alucinante. ¿Os lo habíamos dicho alguna vez? Es exactamente así como intentamos definir nuestra música"); por otro, miman sus canciones hasta el punto de incluir en algunas de ellas arreglos orquestales, oboes, violines, trompetas,... ("Fue una locura. Tenemos un amiguete al que le encanta nuestra música y es director de la banda del conservatorio, y los arreglos que se nos ocurrían se pasaba varias noches transcribiéndolas a pentagramas. Luego, sin esperarlo, se presentó en el estudio con toda una mini-banda a sus órdenes, y en una tarde lo hicimos."); y finalmente, su disco contiene una de las sorpresas más impactantes de los últimos meses: aunque en los créditos "oficiales" únicamente aparecen nueve temas, dirigiendo el lector del cd al corte número trece, se puede "disfrutar" con una nueva composición de nombre "Experimental Sonic Fuzz", estructurada en doce tramos que suman un total de más de 25 minutos, todos ellos de puro tecno ("Es un experimento que metimos en el estudio porque nos sobró tiempo y queríamos experimentar con todos los aparatitos que había en el estudio y mezclarlos con guitarras, por supuesto. De todas formas, en directo, seguimos con nuestra línea Yellow de la primera parte del disco. De momento...).

Pero de todas formas, todos estos piropos (a los que hay qu sumar su buen gusto para elegir las versiones: The Auteurs, The Velvet Underground, The Beatles, Gene o Los Secretos, estas dos últimas incluso editadas) no deben hacerles olvidar que el disco (grabado como resultado de su victoria en el Concurso de Pop-Rock Murcia Joven de 1997) ya tiene casi un año de historia y aquí el que calla casi muere ("Nuestro principal proyecto de futuro es pasar, como nos dijo Jesús Llorente, de ser un grupo desconocido a ser un grupo conocido. Para ello tenemos que tocar mucho fuera de Murcia este invierno, y darnos a conocer a radios, revistas, fanzines,... , porque luego siempre hay alguien que al terminar de leer esta entrevista se queda con las ganas de saber como sonamos y va a vernos actuar o se compra nuestro disco"). Pues eso."

(Artículo. Raflanzine. Flanzine. Enero-99)