Ya tenía
yo ganas de charlar con las melodías amarillas, una banda de pop
murciana que desde el primer momento en que escuché sus temas me
dije a mí mismo: "Aquí hay una gran banda", y sin duda alguna
no me equivoqué, Ganaron el Murcia Joven (cuando se podía
cantar en inglés) en el 97, grabaron ese mismo año su "Repertorio
B" y el pasado año estuvieron presentes en las finales del prestigioso
Villa de Bilbao.
¿Cómo ha resultado 1998 para Yellow Melodies?
Rafa Skam: La verdad es que no nos
podemos quejar: fuimos finalistas del Villa de Bilbao, hemos tocado en
varios festivales y en otro montón de sitios, y hemos distribuido
nuestro disco-premio del Murcia Joven por todas partes, para que lo conozca
todo el mundo, y bueno, las críticas del disco han estado
bien, aunque si algo hemos echado de menos ha sido el apoyo por parte de
un sello que te apoye a muerte.
¿Qué opinión os merece la nueva politica del Murcia Joven sobre cantar en castellano?
R.S.: Creo que la van a quitar para
el año que viene. Se han dado cuenta del gran error y quieren enmendarlo.
De hecho, a los Sueters les dejan grabar el disco en inglés, así
que al menos se han dado cuenta de la actitud intransigente que han mantenido
hasta ahora y quieren cambiar. Ya veremos.
The Sueters, el grupo ganador del Murcia Joven 98, ¿qué opinión os merece?
R.S.: Genial, a nivel personal, eran
mis favoritos de la final y me alegro mucho de que hayan ganado y de que
vayan a grabar el disco en inglés (jeje). Tienen canciones buenísimas,
y si el disco se mueve bien (cuanto menos lo mueva la CCAA mejor), o sea,
ellos mismos, o consiguen una compañía que les apoye y les
eche una mano, entonces seguro que llegarán muy lejos. Sólo
sus directos y su actitud ya lo merecen.
¿Cómo surgió el contacto con Pussycats Records?
R.S.: Como tenemos fama de haber
distribuido nuestras maquetas en mano por toda la geografía, en
uno de esos viajes, en concreto, en Madrid, en el Festimad Mercado, tenían
un stand montado y dijeron que nos contestarían, y así lo
hicieron, eran unos incondicionales de nuestras canciones y nos metieron
en un recopilatorio con otros grupos del sello, y luego colaboraron en
la promoción de "repertorio b". Ahora han vuelto a contar con nosotros
para un recopilatorio que va a salir de la serie de Tele 5 "Al Salir De
Clase".
¿Puso muchas trabas la Comunidad Autonoma?
R.S.: Sí, algunas sí,
como que no saliera parte del logotipo de Pussycats, pero al final cedieron,
y nos dejaron, es que si sale solo con el logo de la Comunidad Autonoma,
apaga y vámonos!
Vuestro primer disco incluye dos partes: una primera con nueve temas pop y una segunda con doce temas de música electrónica, ¿A quién se le ocurrión la idea de incluir la parte electrónica?
R.S.: Se me ocurrió a mi la
idea: se trataba de grabar algo para fastidiar al MJ y no malgastar muchas
canciones nuestras que luego se iban a perder en los despachos de los politicos,
así que pensamos en grabar conversaciones y ponerlas en el CD, o
cosas por el estilo, pero al final vimos que podiamos hacer algo bien hecho,
y aprovechamos mucho del estudio de Pepe Moreno y de todos los bichitos
que tenía allí metidos, entonces diseñamos unas programaciones,
y mezclamos todo con sintetizadores analógicos, samplers,
casiotones, mini-orquesta de cuerdas y viento, etc... y sobre todo guitarras,
porque no queríamos que fuera techno puro, sino añadir guitarras
para crear unos ambientes y unas atmósferas especiales y diferentes.
Y al final nos gustó lo que quedó. Así que ahí
está.
¿Hasta cuándo el Winter Yellow Tour?
R.S.: Supongo que hasta que
se acabe el invierno. Luego en primavera empezaremos el Spring Yellow Tour.
¿Qué proyectos tenéis para este nuevo año?
R.S.: Sacar un EP con Norte-Sur que
ya tenemos grabado, con 4 temas en castellano (es que nos gusta eso de
experimentar).
En definitiva,
editar todo lo que nos dejen. De momento también vamos a sacar un
tema en el recopilatorio de Tele 5 "Al Salir De Clase", otro en un recopilatorio
de homenaje a la voz femenina española, donde hacemos una version
del "Aeropuerto" de Corazones Estrangulados. Y también hacemos una
versión del "Motorway To Roswell" de los Pixies, que aparecerá
en Mayo en un recopilatorio homenaje a la banda de Boston. Y todo lo que
venga, bienvenido sea.
Queremos seguir
tocando (por todo el pais) para presentar el EP de inminente aparición
y el Repertorio B, que aún no ha caducado y tiene mucho que decir!
En breve, también
dispondremos de una página web muy exhaustiva con todo tipo de información
sobre el grupo, actualizada a menudo, y muy densa, para abrirnos al mundo
entero.
Y también
vamos a hacer un video-clip!!
¿Tienes idea de los discos que habéis vendido?
R.S.: No, y no creo que hayan sido
muchos, porque los ejemplares que se quedaban los de la Comunidad Autónoma
estarán repartidos por los despachos de concejales y demas politicos...
y los nuestros nos interesaba mas promocionarlos para darnos a conocer,
que venderlos. No nos hemos preocupado mucho de vender, sino mas bien de
ampliar nuestra red de contactos.
¿Estáis satisfechos con el resultado de la grabación de Repertorio B?
R.S.: Sí, totalmente, porque
lo grabamos sin apenas pre-produccion y sin planificacion previa de lo
que ibamos a grabar. Fue todo Muy rapido y muy improvisado, así
que ha ganado bastante en frescura. Y además, le tenemos mucho cariño,
porque queramos o no, es nuestro primer disco, y los temas son los que
siempre llevamos al directo.
¿Qué necesita la música murciana para llegar a toda la geografía nacional?
R.S.: Vaya! Si YA está llegando!
Ahora mismo, en el momento de escribir estas líneas, están
poniendo a The Sueters en el Diario Pop de Radio 3, pero es que cada vez
que pongo Radio 3 o los Polares hablan de Murcia: Ross, Parade, the Yellow
Melodies, Vacaciones, Me Enveneno de Azules, Schwartz, La Fábrica
de la Luz, Hello Cuca, Iluminados, Art School,etc... es impresionante...
en Murcia está pasando algo (grande)... Hay decenas de grupos que
nacen y se expanden por todas partes rapidamente, y se esta hablando muy
bien de murcia por ahí... ojalá siga todo igual!!!
¿Cómo se lleva lo de estar en dos grupos (Yellow Melodies - Vacaciones) a la vez y de tan diferentes caracteristícas?
R.S.: Pues supongo que con doble
personalidad (jeje): pero tampoco son tan distintos! en los dos hacemos
POP: en uno pop en estado muy puro, y en otro un poco mas power, supongo...
de todas formas, en Yellow Melodies compongo y tengo un papel muy activo,
y en Vacaciones me dejo llevar un poco mas, y me divierto mucho (con los
2)... No renuncio a ninguno!
¿Has comprado algún disco durante 1.998 que te haya marcado de manera especial? ¿Cuál? ¿Por qué?
R.S.: Mi disco favorito del 98 a
nivel internacional es "The Boy With The Arab Strap", de BELLE & SEBASTIAN:
es un disco para disfrutar muchisimas veces sin cansarte, lleno de detalles
que lo hacen especial y unico. A nivel nacional han destacado varios: el
"It´s Beautiful, It´s Love" de SEXY SADIE, que me parece acojonante,
lleno de canciones muy buenas, como Days Of Love. Otro de los que me han
puesto la piel de gallina ha sido el "Supersonic Spacewalk" de ROSS, con
temas como "I Can Believe" que demuestran que Juan Antonio es un genio.
También el de PARADE es un discazo. Si lo oyes sin prejuicios, es
de lo mejor a nivel nacional que se ha sacado en mucho tiempo. Antonio
tiene muchísimo talento. "Un Segundo" de CECILIA ANN se ha
convertido en otra de mis grandes influencias, otro disco lleno de canciones
muy chulas. Y también el debut en largo de LA HABITACIÓN
ROJA, otro disco que me ha encantado. Creo que este año se han sacado
mejores discos nacionales que internacionales, vamos, para mi gusto.
Benigno Sánchez