Entrevistamos a Óscar, cabeza visible de QUANT, para que nos ayude a conocer al grupo...
1. Descríbenos brevemente
quiénes sois QUANT, de dónde habéis salido, y qué
hace cada uno en el grupo.
QUANT somos un grupo
de amigos, a los que siempre les ha gustado la música, la mitad
somos de Ferrol, la otra mitad de Fene pero todos habitantes de Felicia.
Nuestro método
de trabajo consiste en que yo compongo la canción que empiezo a
grabar sobre unas bases, confeccionando un esqueleto de canción
al que le voy añadiendo arreglos y letra... cuando distintos colaboradores
llegan a mi casa cantan la melodía que yo les voy dictando o añaden
nuevos arreglos que completan la canción...
Los colaboradores son:
Óscar Quant:
"baterías", guitarra, teclados...
Kike Quant: bajo, guitarras,
teclados...
En las voces nos ayudan
muchos amigos: Boy Elliott, Rubén, Roge, Cintia, Amparo Arias, Alberto...
2. ¿Habéis
estado en otros grupos previamente? ¿Tenéis proyectos paralelos?
Es mi primera experiencia
a nivel musical, siempre he hecho canciones pero se perdían en un
cajón, con QUANT he encontrado la forma de darles salida, compartirlas,
disfrutarlas y hacerlas con mis amigos de toda la vida.
Boy Elliott tocó
en los desaparecidos BLOOD FILLOAS, junto con Víctor, con el que
he compuesto un tema de la última maqueta. "Ain´t no mermaids
in the sea". Roge ahora toca en BANG 74, un grupo muy bueno de Powerpop
clásico, darán que hablar.
3. ¿Cómo describirías
la música de QUANT a alguien que nunca os haya oído?
No sé si llegamos
a demostrarlo, pero me gustaría pensar que QUANT es un grupo hedonista,
un grupo de fantasía POP, canciones de tres minutos que duran lo
que una burbuja; no buscamos grandes metas, sólo pasarlo bien grabando
estos temas. Se intentan hacer las canciones que nos gustaría oír,
buscando melodías pegadizas.
4. ¿Cómo un
grupo como vosotros que es famoso fuera de nuestro país, con tan
sólo dos maquetas, aún no tiene sello que lo edite en nuestro
país? Me refiero a que en Perú las revistas especializadas,
como 69, se fija en vosotros, y también vais a salir en un recopilatorio
argentino, ¿no es así?
Puede parecer extraño,
pero no busco sacar un disco, jamás he enviado una maqueta a una
discográfica, estoy muy cómodo haciendo demos, para mí
es realmente una alegría cuando nos incluyen en recopilatorios de
fanzines como éste, me encanta poder regalar una canción
a los amigos o distribuirla por Internet.
Ojalá QUANT nunca llegue a un nivel en el que alguien tenga que pagar por nuestras canciones. La canción incluída en la Revista69 fue una gran sorpresa y el verdadero empuje y ánimo para grabar más canciones; próximamente saldrá un tributo argentino a THE CURE editado por el sello Licor del Mono Records, en el que incluiremos una versión de “Close to me”.
5. ¿Y si a eso le
sumamos las participaciones en recopilatorios en nuestro país y
los elogios que recibís como esas palabras de Juan Pedro, del sello
Bon Vivant, dónde dice: “Quant son mi gran debilidad. Uno de los
mejores grupos con los que me he topado... ...Para disfrutar a todas horas
en cualquier etapa de nuestra vida”? ¿Cómo os sentís
ante las críticas que están recibiendo vuestras demos?
El apoyo de Juan Pedro
de Bon Vivant este año ha sido muy grande, le debemos mucho y le
estamos muy muy agradecidos. Otros amigos también nos han ayudado
mucho como Paco Pepe Gil de ‘Plástico Elástico’ y César
Prieto del Fanzine ‘Le Touriste’. Haríamos canciones igual, aún
sin esas críticas, no salimos de nuestro asombro, que unas canciones
que nacen de una forma sencilla y casual, consigan emocionar a la gente
nos tiene en una nube porque además de pasarlo bien haciéndolas
conseguimos que otros se lo pasen bien escuchándolas.
6. A todo este aluvión
de elogios, quedo sorprendido aún más cuando veo que otros
grupos ya hacen versiones de vuestras canciones, como BOY ELLIOTT... ¿Le
conoces?
Boy Elliott es un colaborador
habitual de QUANT , aportando su estupenda voz y su ánimo, además
de ser muy amigos; él fue quién me hizo escribir canciones...
me dio envidia cuando grabó su primera maqueta en mi casa (cosa
que nunca le diré). Sin él, QUANT sería muy distinto,
y me temo que peor grupo.
www.boyelliott.com
7. ¿Crees que parte
de vuestro encanto está en ese amateurismo, que se nota sobre todo
en vuestro sonido? ¿Piensas que el día en que os metáis
a un estudio de verdad vuestra música va a perder cierto encanto?
Sí, ciertamente...
nuestra forma de trabajar no es apta para un gran estudio profesional;
nuestras canciones se cocinan a fuego lento, reposando y añadiendo
los ingredientes exactos en cantidades justas... lo pensamos mucho, arreglos,
sonido, coros, letra... en un estudio eso es imposible... quizás
algún día hagamos algo en uno de ellos, algún día
pero no mañana.
8. ¿Quién
compone las canciones en QUANT? ¿Cómo surgen las letras?
¿En qué os inspiráis para componer?
Yo compongo, después
si pasan el visto bueno de mi novia, me animo a grabarlas. En las letras
intento no apabullar al oyente con cosas serias y trascendentes, no me
gustan los grupos que se toman demasiado en serio a sí mismos. El
buen tiempo, el verano, las chicas... ya sabes... son buenas cosas sobre
las que escribir.
9. ¿Cómo y
dónde grabáis vuestras canciones?
En mi casa, en un pequeño
estudio casero que me he montado, poco a poco voy haciéndome con
material para ir mejorando el sonido. Paso muchas horas mezclando, programando,
repitiendo tomas... después llegan los colaboradores un sábado
por la noche con una botella de ron brugal bajo el brazo, les enchufo una
guitarra o un micrófono... y ahí está la canción.
10. ¿Tocáis
mucho en directo? ¿Cómo son vuestros conciertos?
Nunca hemos tocado en
directo, empezamos la casa por el tejado... estamos preparándolo
poco a poco, porque queremos hacerlo bien y estar realmente preparados...
en un futuro cercano daremos algún concierto.
11. ¿Tocáis
versiones? ¿De quién?
Además de las
versión de THE CURE, hemos grabado una versión de “Between
us” del grupo THE RUTLES, un grupo con componentes de los Monthy Piton
parodiando a los BEATLES (o era al revés?) y estas pasadas navidades
grabamos un villancico original de los BEACH BOYS, “Boys Merry Xmas, baby”.
12. ¿La década
de los 60 o la actual?
Para mí los 60
son un pozo sin fondo, siempre acabo descubriendo canciones nuevas que
me emocionan y me sorprenden, hay cosas en la época actual que también
me gustan muchísimo, pero los 60 es una década (creo) irrepetible.
13. ¿THE BEATLES
o THE BEACH BOYS?
¿A quién
quieres más, a mamá o a papá?
14. ¿Qué grupos
influyen en vuestra música... aparte de THE BEACH BOYS ;-))?
¿Tienes 200 páginas
disponibles en tu fanzine? Resumiendo: ELVIS COSTELLO, RUBINOOS, el sonido
Motown, TEENAGE FANCLUB, NACHA POP, COOPER,... ya sabes, los de siempre,
jejeje...
15. ¿Es “Devil only
knows” una deuda con vuestro grupo favorito o simplemente un guiño
para rendir tributo a uno de los grupos más significativos de la
historia del pop?
Para mí “God
only knows” es la melodía más bonita que se ha creado en
la música Pop; nuestra meta es escribir la canción Pop perfecta
así que me dije... compongamos nuestra (modesta) respuesta a Brian
Wilson.... No lo hemos conseguido ni de lejos... pero le tenemos mucho
cariño a “Devil only knows”...
16. ¿Hay algún
tipo de escena o más grupos en El Ferrol? ¿Hay movimiento
pop por allí? De allí es Pepe I Wanna, uno de los personajes
más activos a nivel musical en nuestro país, como mánager
y promotor, ¿le conocéis?
En Ferrol un grupo de
gente maravillosa ha organizado ‘La fonográfica general’, un colectivo
que se dedica a organizar fiestas y conciertos, y con el dinero recaudado
financian singles a los grupos... en VINILO!!!! www.lafonograficageneral.tk
Somos devotos del Felipop,
cada año acudimos a Limodre en peregrinación, se comenta
entre nosotros que el año que viene iremos de rodillas.
No conocemos personalmente
a Pepe I wanna, pero gracias a él pudimos disfrutar en Ferrol de
muchos grandes conciertos (LOS FLECHAZOS, COOL JERKS,...)
17. ¿Qué disco
os tiene enganchado últimamente que no paráis de escuchar
una y otra vez?
Descubrí hace
poco el “One year”, de COLIN BLUNSTONE... buff, qué maravilla!
18. ¿A qué
os dedicáis aparte de la música? ¿Cuáles son
vuestros hobbies?
Después de trabajar,
este es el hobbie.
19. ¿Qué otros
grupos españoles y de fuera os llaman la atención en estos
momentos?
Españoles: COOPER
(me encantan); los HAPPY LOSERS (!!Que saquen disco ya!! ); Kike Quant
es fan fatal de AIRBAG y HERMANOS DALTON.
De fuera: BRONCO BULLFROG
a mí me parecen geniales, qué voces, qué armonías,
qué potencia,... lo más parecido a THE WHO que yo haya podido
ver... grandes amigos y felicianos adoptivos.
20. ¿Cuáles
son vuestros proyectos para este año?
El principal es seguir
pasándolo bien grabando canciones; después acabaremos la
4ª maqueta, que ya está muy avanzada; editar un single en vinilo
con la fonográfica general; seguir colaborando e incluyendo canciones
en recopilatorios o discos tributo y por último, editar un vídeo-clip
de QUANT dirigido por Rubén Coca para su productora Nezcom, algo
que nos hace mucha ilusión.
21. Algo más que
quieras añadir...
Muchas gracias por todo,
es nuestra primera entrevista, espero no haber aburrido, si alguien quiere
contactar con nosotros este es mi email:
oscarquant@gmail.com
Y este nuestro blog: http://quantsounds.blogspot.com/
Felicidades por el Fanzine.
Discografía QUANT:
Maquetas:
1ª maqueta: Add
some music to your day (4 temas)
2ª maqueta: Bed
Sounds (4 temas)
3ª maqueta. Sugar
plum fairy (3 temas propios y versión de THE RUTLES)
Recopilatorios:
“Watching the rain (version1)”
en el cd ‘Conspirando por una radio libre’ editado por Radio Filispim
“Twisting by the swimming
pool” en el cd que acompaña al nº7 de la revista peruana ‘Revista
69’
“Close to me” en el disco
‘tributo a The cure’ editado por el sello argentino Licor del Mono Records
“We´ll make you smile”
en el Vol.2 del cd recopilatorio ‘Megatón YeYe’ del sello Bon Vivant
Records
“Ain´t no mermaids in
the sea” en el cd ‘Especial Halloween’ editado por la Fonográfica
general.
“Ta liste des amities brises”
en el cd recopilatorio ‘Lolitas’ editado por Bon Vivant Records
“Merry xmas, baby (Brian Wilson)”
para el disco ‘La Fonográfica General celebra la navidad”