MITTENS son María
(voz y guitarra), Anita (teclados y voz), Guillermo (bajo y coros), Pepe
(guitarra) y Javier (batería).
Llevan juntos
desde diciembre de 2003, pero todos tocan o han tocado en muchos otros
grupos (CHARADES, SWEET NOTHINGS, SPANKY DARTH VADERS, RITUAL DE LO HABITUAL,
BRILLANTINA’S...) Les gustan las melodías, las armonías vocales,
las guitarras, los arreglos, el pop de los años 60, la música
country, los BEACH BOYS, el power pop... en resumen, son muy fans de la
buena música hecha en cualquier época.
Han tocado bastante,
junto a bandas como ROGUE WAVE, THE HAPPY LOSERS, TOP MODELS, BUBBLEGUM,
SEINE,... saliendo varias veces fuera de Madrid. El pasado Agosto estuvieron
en Galicia, en el Felipop, junto a grupos como LA COSTA BRAVA; CÁNOVAS,
RODRIGO y GUZMÁN; O SWEET APPLE PIE.
Hasta el momento
han publicado una maqueta de cuatro temas, grabada en Junio de 2004 en
los estudios Rock Soul de Carlos Torero, y una de esas canciones apareció
en el recopilatorio del 10º aniversario del Festival Contempopranea.
Y en todo este
tiempo también hicieron un concierto acústico en el Diario
Pop, han sonado sus canciones en Disco Grande y Flor de Pasión,
entre otros programas de Radio3, y la crítica de su primera demo
ha aparecido en la revista Efe Eme y diversos fanzines.
Foto: Borja Gorostiza
1. ¿Quiénes
sois MITTENS? ¿Qué toca cada uno en el grupo? ¿Cuánto
tiempo lleváis?
MITTENS somos
María (voz y guitarra), José (guitarra), Javier (batería),
Guillermo (bajo y coros) y desde hace unos meses Anita, que se ocupa de
los teclados, coros y todo instrumento extra que se nos ocurra.
2. ¿Habéis
estado en otros grupos previamente o tenéis algún proyecto
paralelo ahora?
Guillermo: He
tocado, entre otros grupos, en SPANKY DARTH VADERS y RHINO WRESTLERS. Colaboré
una temporada con AROAH, y ahora toco el bajo con MATE.
Javier: He tocado
en bandas de Pamplona como RITUAL DE LO HABITUAL, THEE BRILLANTINA’S, THE
GLITTER SOULS y LOS ÁCIDOS.
Anita: En el pasado:
SWEET NOTHINGS, ANITA STEINBERG AND THE PIMPS. Presente: KING WOLF, FULL
OF GRACE (a dúo con María!!!)
María:
También toco en las CHARADES y FULL OF GRACE (a dúo con Anita!!!)
3. Los recopilatorios
parece que se fijan en vosotros para incluir vuestras canciones, ¿y
las discográficas? ¿no se lanzan aún? ¿mandáis
vuestras canciones a las discográficas? ¿a cuáles?
¿con qué sello os gustaría fichar?
Guillermo: La
única maqueta que hemos grabado hasta el momento la hemos movido
bastante y sí que han salido cosas en algunos recopilatorios (para
el Contempopranea, uno que está pendiente de Snap!...). Hay un 7"
compartido con CHARADES que supuestamente debería haber salido en
H Records, pero no hemos vuelto a saber nada de ellos. Aparte de eso, ningún
sello nos ha propuesto por ahora sacar nada, y no descartamos publicar
nosotros mismos las próximas grabaciones si nadie más se
interesa...
Javier: Sin ánimo
de adulación, me encantan los grupos de los sellos Houston Party,
Grabaciones en el Mar y Mushroom Pillow.
4. ¿Quién
compone las canciones en MITTENS? ¿Cómo surgen las letras?
¿En qué os inspiráis para componer?
Guillermo: Escribo
sobre historias que me ocurren a mí o a la gente que tengo alrededor.
También recolecto frases e ideas de películas y libros, que
luego cobran forma propia en una canción concreta. Me suelo animar
a escribir, sobre todo, cuando escucho canciones de otros grupos.
José: En
cuanto a las letras, intento acercarme más a la vida diaria, a cosas
que nos pasan a todos, e intento que sean algo más costumbristas.
Ray Davies o Jarvis Cocker son de mis letristas favoritos. A la hora de
componer, me pasa como a Guillermo, normalmente me motivo escuchando a
otros grupos.
5. ¿Qué
os ha aportado grabar con Carlos Torero en sus estudios Rock Soul?
Guillermo: No
estuvo mal la experiencia, sobre todo para haber grabado a los pocos meses
de formar el grupo, pero no estamos muy contentos de cómo suena.
Creo que suena todo demasiado limpio, las guitarras sin saturar... a ver
si en la próxima grabación queda mejor reflejado el sonido
que tenemos MITTENS en el local y en directo.
José: Quizá
pecamos de inexperiencia y nos dejamos llevar, lo que nos llevó
a que al final no se plasmara del todo lo que llevábamos en mente.
La maqueta quedó bien de sonido, pero no era el sonido que hubiéramos
deseado. Pero no hay mal que por bien no venga, y tomamos nota de nuestros
propios errores para próximas grabaciones.
6. ¿Qué
preferís, el estudio o el directo? ¿tocáis mucho?
Guillermo: Tocamos
menos de lo que nos gustaría, por problemas de coordinar las agendas
de cinco personas y porque los últimos dos meses hemos estado poniendo
a punto las canciones con Anita. Intentaremos remediarlo en los meses venideros,
porque todos tenemos muchas ganas.
Anita: Sí,
ando en el proceso de aprendizaje, y lo estoy pasando muy bien, pero ¡¡Quiero
conciertos!!
María:
A mí me gusta mucho más el directo, si por mí fuera
estaría todo el día tocando!!!
7. Aparte de vuestras
canciones, ¿tocáis versiones en vuestros conciertos? ¿de
quién?
Guillermo: Hemos
hecho versiones de NRBQ, de THE CURE, de NICO... y alguna más que
hemos intentado pero que finalmente no ha salido. Supongo que seguiremos
haciendo versiones de grupos muy diferentes entre sí, puesto que
la idea inicial que teníamos cuando formamos MITTENS es que debe
ría encajar cualquier tipo de canción sin atenerse a corsés
estilísticos, por lo abierto de nuestros gustos musicales.
José: También
tocamos una de los EVERLY BROTHERS via NEKO CASE. Ahora estoy a ver si
consigo convencer a los demás de tocar una de los dB's.
Javier: En el
homenaje a nuestro amigo Paquito Bendito tocamos uno de sus temas favoritos,
“Wait 'til the summer” de THE ILLUSIONS, que seguramente mantengamos en
el repertorio.
Foto: Borja Gorostiza
8. ¿Qué
grupos influyen en vuestra música?
Guillermo: Muchos
grupos clásicos, como los FLYING BURRITO BROTHERS, BYRDS, LEFT BANKE,
BIG STAR... pero también nos influye mucha música actual,
como NEW PORNOGRAPHERS, TEENAGE FANCLUB, THE SHINS, WILCO, BEULAH o ELLIOTT
SMITH.
José: Escuchamos
tanta música que todas las influencias se funden, y no es fácil
discriminar qué grupos nos influyen principalmente. Yo añado
YO LA TENGO, de los que soy un gran fan.
Javier: Estoy
completamente obsesionado con la música genial que hace LORI MEYERS.
9. ¿THE BEATLES
o THE BEACH BOYS?
Guillermo: Objetivamente
me quedaría con los BEATLES, pero creo que he escuchado mucho más
a los BEACH BOYS, que son seguramente mi grupo favorito.
José: RASPBERRIES.
Javier: THE ROLLING
STONES.
Anita: Ambos,
por diferentes razones sentimentales.
María:
Yo soy más de los BEATLES...
10. ¿Los 60
o los tiempos actuales?
Guillermo: Intento
escuchar música sin fijarme en el año en el que ha sido publicada.
Igual de absurdo y limitado es escuchar sólo música de los
sesenta, que dedicarse sólo a las novedades.
José: Yo
he llegado a un punto en que el año de edición es algo que
me da realmente igual, veo la música como algo atemporal. Pese a
eso, si me pongo a mirar el año de edición de las cosas que
escucho, si que ganan los 60, pero es algo que no reflejo en el grupo.
En cuanto a valorar aquella época con respecto a la actual, es muy
difícil comparar cosas con 40 años de por medio. Desde la
sociedad a la industria ha cambiado tanto, que cualquier comparación
es gratuita. ¿Y qué pasa con los 80?
Javier: Los 60s
(northern soul, garage, freakbeat, psicodelia, …) para bailar; el resto,
para escuchar.
Anita: Yo he tendido
bastante hacia los 60, pero desde hace un tiempo he logrado deshacerme
de algunos prejuicios y disfrutar de cosas más modernas.
María:
Actuales. La verdad es que no me parece bien cerrarse a ningún estilo
musical.
11. ¿Sois mods?
¿Os sentís cercanos a alguna escena o a algún movimiento?
José: Yo
creo que somos bastante abiertos en ese sentido y nos sentimos a gusto
en muchas escenas, por lo menos yo. Disfruto de la escena sixtie o mod,
de la escena "powerpopera", de la más rockera o incluso de la punk.
Lo que me mueve en el fondo es la música, y si ésta me gusta,
me da igual a qué escena pertenezca, y es algo que yo creo que nos
pasa a todos los miembros del grupo. Los talibanismos no son buenos y encorsetarse
en una escena, habiendo tantas cosas por disfrutar, me parece un error.
Javier: Me siento
cercano a la escena 60s en general, pero hay mucho más en la vida.
Eso sí, nada puede superar un allnighter.
María:
Mods no. Yo en mi juventud fui grunge...
12. ¿Con qué
grupo os gustaría iros de teloneros?
Guillermo: Me
encantaría que vinieran de gira los NEW PORNOGRAPHERS y poder tocar
con ellos. Además nos podríamos hacer fotos con Neko Case!
José: Indudablemente
con YO LA TENGO. Aunque no sé hasta qué punto tocar con este
tipo de grupos es positivo para una banda nacional. Por un lado es un orgullo
compartir escenario con ellos, pero por otro, normalmente las bandas de
aquí salen perdiendo al ponerse al lado de grandes bandas de fuera,
el nivel por regla general es muy inferior.
Anita: Telonear
a alguien que admiras me parece una responsabilidad demasiado grande…
Javier: Con CHARADES
y FUMESTONES.
María:
Si tuviera que telonear a alguien que admirase lo pasaría fatal!!
13. ¿Qué
grupos y discos son los que más escucháis últimamente?
Guillermo: Tras
años de prejuicios estúpidos por mi parte, descubrí
a los SMITHS y estoy bastante enganchado a todos sus discos. Me gusta el
disco de SHOUT OUT LOUDS; el ‘Honeycomb’ de FRANK BLACK me parece una maravilla
y también el último de ANDREW BIRD. También llevo
una época que no paro de escuchar música brasileña.
José: Yo
cada vez estoy más desconectado de la actualidad. Ahora estoy obsesionado
con CHRIS STAMEY, dB's y toda su saga. También con GAME THEORY y
SCOTT MILLER. Pero consumo tanta música que es difícil hasta
hacer un resumen!
Javier: 'Hostal
Pimodan', de LORI MEYERS. Desde navidad, estoy de nuevo machacando 'Evolution',
de THE HOLLIES y 'Odessey and oracle', de THE ZOMBIES.
Anita: Los cds
de una clase que tengo de historia de la música, tengo examen en
tres semanas…
María:
La verdad es que casi todo lo que escucho es música de los 90, estoy
bastante pez en música actual...
14. ¿A qué
os dedicáis aparte de la música? ¿Cuáles son
vuestros hobbies?
Guillermo: Todos
tenemos nuestros trabajos y a mí personalmente me encanta el cine
y leer.
José: La
música es mi principal hobbie en todos los aspectos, tanto que se
convierte en tu vida. Tocar es uno de esos aspectos, pero también
pincho, escribo y me encanta leer literatura musical.
Javier: salir
a bailar y andar en moto.
Anita: Literatura
y cine son también parte muy importante en el tiempo que me queda
libre.
María:
Actividades varias para pagar el alquiler. Hobbies: todo lo demás.
15. ¿Cuáles
son vuestros proyectos para este año?
Pues para febrero
retomamos nuestra actividad en directo con Anita a los teclados y a finales
del mismo mes grabaremos cuatro nuevas canciones en estudio que imagino
sacaremos como maqueta.
16. Algo más
que queráis añadir...
¡Muchas
gracias por la entrevista! Añadir que somos grandes fans de la sección
de fotos de Rafa Skam. Podéis descargaros nuestras canciones y leer
nuestras actualizaciones en: www.lacoctelera.com/mittens
Contacto: mittenscontacto@yahoo.es
Tlf: 677 319918 (Guillermo)
Foto: Borja Gorostiza