1. ¿Quiénes
sois LE PIANC? ¿Qué toca cada uno? ¿Cuánto
tiempo lleváis como grupo?
Hará alrededor
de un año decidimos dejar atrás todo lo hecho hasta el momento.
Habíamos sido un atípico combo amateur que intentaba temas
imposibles de Northern Soul y Deep Funk. Con el Pop como punto de partida
libre y con letras propias a las que poner música, el estilo empezó
a aflorar por sí solo. Del Pop al Power Pop y el Punk-Pop (de una
sola guitarra sin distorsión) se nos hace muy cómodo después
de lo que habíamos intentado. Con melodías entre STEREOLAB
y TALULAH GOSH, amantes de los primer sonido de THE CURE, nos mantenemos
intrigados por los ritmos del Post-Punk que nos hacen intentar cada canción
como una propuesta corta y diferente. El resultado es un estilo simple
sobre estructuras sencillas, que busca, sin pretensiones, un sonido concreto.
Formación actual:
Carol: Voz
Laura: Coros
Arnau sustituyendo a Alexis
(está de Erasmus): Batería
Enric: Percusión, Xilófono
y otros sonidos
Pol: Bajo
Lambert: Órgano
Abel: Saxo y coros
Sergi: Guitarra
Como LE PIANC llevamos aproximadamente un año y medio. Fue cuando vimos en el Pop un punto de partida libre para hacer canciones propias. Llevábamos tiempo intentando tocar Northern Soul y otros estilos imposibles, pero el resultado casi siempre era bastante decepcionante. Supongo que coincidieron varias cosas, como la entrada de Abel, saxo y letrista, que nos dio textos a los que poner música, o como que varios componentes empezaran a ver las posibilidades del Pop.
2. ¿De dónde
viene el nombre del grupo?
Lo bueno de LE PIANC
es que somos tan o más amigos que grupo de música. PIANC
es una playa de Cadaqués, símbolo y nexo de unión
entre los componentes y que nos recuerda los veranos que hemos pasado juntos.
3. ¿Quién escribe
las canciones? ¿y las letras? ¿de qué van las letras?
Las canciones las hacemos
básicamente entre Carol y yo (Sergi) y, aunque todo el mundo puede
aportar cosas, soy yo quien estructura y da los acabados. Las letras
las hace Abel.
Abel: son muy heterogéneas.
No hay una temática común en ellas. Desde fábulas
surrealistas hasta obsesiones enfermizas. Acostumbran a ser sobre temas
personales (The odd) con referencias a los autores que más me influencian
(Guitar boy: Tim Burton; My blanket: Bukowsky). Me encanta Cocteau o Genet
y creo que eso se acaba notando. ¡Todos llevamos dentro un "enfant
terrible"!
4. ¿En qué
cosas encontráis la inspiración para escribir? ¿Cómo
surgen las canciones?
No siempre seguimos el
mismo proceso de elaboración. Abel trae algunas letras hechas y
las utilizamos según nos interesa. A veces Carol trae melodías
pensadas, o las pensamos entre los dos sobre la marcha, sobre bases que
voy sacando. Otras veces traigo un tema prácticamente acabado de
casa y le aplicamos una letra que nos parezca bien para el tipo de canción.
Algunas canciones salen alrededor de una idea como “Farm!” en la que Carol
grita o entona palabras sueltas con un sentido abierto a interpretaciones
y el resto de instrumentos va marcando sus palabras. Suelen ser canciones
sencillas pero con ideas un poco buscadas para que no suenen muy convencionales.
5. ¿Venís de
tocar en otros grupos? ¿actualmente tocáis en algún
otro grupo?
En realidad es como si
hubiéramos tocado en otros grupos dentro del mismo, ya que empezamos
con 18 años (en el 98) haciendo ska y soul. Luego intentamos tocar
Northern... pero nunca fuimos un grupo serio, sólo una distraccion
de los viernes por la tarde. Arnau, el actual batería, toca en EXTRAPERLO
e EASY SNAP. Pol, el bajista, toca en un grupo de una especie de celta-folk.
Enric, el percusionista, colabora con EL PÈSOL FERÉSTEC (cantautor
bizarro).
6. ¿Cómo os
ponéis de acuerdo en los ensayos? ¿Cada uno es libre de meter
lo que quiera con su instrumento?
¡¡Esto no
es lo que parece!! En los ensayos soy yo un poco quién lleva la
batuta. En realidad se trata más bien de que soy el responsable
directo del sonido LE PIANC, nada casual, para el cual cada canción
es mínimamente pensada para ser diferente, corta y directa. Escucho
mucha música y leo sobre ella. Siempre me ha gustado y ya hacía
inocentes cancioncillas de pequeño con lo primero que pillaba. Supongo
que por eso tengo más oído que el resto del grupo y supongo
que por eso éste confía en mí. En realidad creo que
esto es positivo en el sentido en que no se enfrentan varios estilos y
maneras de entender la música, por lo que el resultado puede ser
más coherente. Pero luego, cuando hacemos un tema nuevo, cada uno
va haciendo y probando lo que quiere. Es verdad que muchas veces ya tengo
pensado qué puede hacer cada instrumento, en plan arreglitos, etc...,
pero a veces absorben lo que propongo y lo mejoran. Esto último
lo hace mucho Carol, que además de inventar melodías mejora
muchas de las que le propongo. Con los ritmos de batería soy bastante
exigente porque me niego rotundamente a ritmos demasiado convencionales
o que ya hemos utilizado. No me refiero a baterías super virtuosas.
Al contrario, me refiero a baterías más meditadas para cada
canción en concreto. A veces el resto del grupo bromea diciendo
que son ensayos totalitarios pero todo el mudo está a gusto y además
les es cómodo que alguien dirija el cotarro. ¿Quién
crees que se chupa todos los ensayos extra (o mano a mano) con los miembros
que entran nuevos en el grupo?
7. ¿Compartís
gustos musicales?
Bueno, generalizando,
se escucha de todo (con lo bueno y lo malo que esto conlleva) pero supongo
que las influencias que más se notan son las de Carol y las mías.
Aunque la verdad es que cada vez hay más grupos que escuchamos casi
todos. Pol estaba obsesionado con PINK FLOYD, pero ahora también
escucha BIKINI KILL. Laura escucha mucho Post Punk inglés. A Carol
le encanta BART DAVENPORT, THE B-52'S; y a Lambert le encanta el Tecno-Pop...
8. Cuando escucho vuestras
canciones me vienen a la cabeza nombres tan diversos como STEREOLAB, VIOLENT
FEMMES, los primeros TALKING HEADS, HELLO CUCA, VERACRUZ, etc... ¿qué
opináis de estos grupos? ¿qué otros grupos añadirías
que crees que influyen en vuestra música?
Los grupos que citas
nos encantan. Personalmente estoy obsesionado con VERACRUZ y HELLO CUCA,
y los considero los mejores grupos españoles del momento. Y también
me encanta VIOLENT FEMMES, porque creo que sus primeros discos tienen un
sonido increíble, que mezcla el rockabilly y el punk de sabor siniestro,
con un resultado que nadie ha conseguido igualar. Supongo que también
se nota la influencia de B-52's, TALULAH GOSH, BEAT HAPPENING o del sonido
garagero 60's. Para quedarme tranquilo también debería citar:
BROADCAST, TELEVISION PERSONALITIES, ELLA FITZGERALD, THE PASTELS, BRATMOBILE,
MOSE ALLISON, Creation Records, THE HIDDEN CAMERAS, JORGE BEN, WIRE, WES
MONTGOMERY, SLINT, BEACHWOOD SPARKS, Trojan Records, OKEH, KENT, Stax,
JIMMY SMITH, CONSOLE, BOBBY BLAND, GENE AMONS, TORTOISE, SIGUR ROS, IRON
& WINE, OTIS SPANN, NICK DRAKE, BETTY HARRIS, etc.
9. ¿Cuántas
maquetas habéis editado hasta la fecha?
-’Pianc's bench’, en diciembre
del 2004, con 4 temas.
-’Ophelia's thought’, en abril
del 2005, con 6 temas.
-’Smell-call-take-love you’,
en septiembre del 2005, con 7 temas.
Esta última aún
no hemos empezado a distribuirla.
10. ¿Quién
se encarga de los diseños de vuestras maquetas?
Yo me encargo del diseño
de las maquetas, ya que durante el día soy diseñador gráfico.
Esto es de las pocas cosas divertidas que tengo oportunidad de hacer en
este campo. De vez en cuando hago algún flyer para algún
concierto del grupo...
11. ¿Para cuándo
el salto al disco grande? ¿habéis mandado las maquetas a
las discográficas? ¿por qué sello os gustaría
fichar? ¿se han fijado ya en vosotros?
Bueno, lo de grabar
un disco es algo que, aunque nos haría ilusión, no nos preocupa
en exceso porque si seguimos juntos acabaremos haciéndolo aunque
sea autoproduciéndolo.
Creo que lo mejor sería
editarlo en algún sello pequeño porque tengo la sensación
de que quién nos lo edite será alguien al que por encima
de todo le gusta lo que hacemos. Pero bueno, quizá esto es lo que
yo haría si tuviera un pequeño sello. En este sentido mi
grupo de referencia es VERACRUZ, que editan en Yoyo Industrias y que yo
sepa en ese sello hay cuatro grupos. O HELLO CUCA, que se autoeditan en
su sello Rompepistas. Me gusta esta actitud de ir haciendo poco a poco
porque creo que a la larga vas dejando el legado de tu grupo y puede que
se llegue a escuchar más adelante aunque el grupo esté disuelto,
y a mí sólo esta idea ya me anima a autoeditar un 7" (de
hecho tenemos pensado sacar uno en breve). Por otro lado, la semana pasada
enviamos la segunda maqueta a Houston Party y parece ser que les gustó.
De momento es posible que incluyan algún tema en la segunda entrega
de Rhonda Singles Inéditos. Editar algo en Houston Party estaría
muy bien porque la distribución es muy amplia y así puede
escucharte mucha gente que de otra manera es muy difícil que te
conozcan.
12. ¿Qué tal
os fue en la fiesta de presentación del Festival Easy Pop Weekend?
Estuvo muy bien tocar
junto a THE MOVIDAS, aunque, al ser la fiesta de presentación (no
el festival), no vino tanta gente a ver los grupos por el estilo más
Pop que propone el festival. Quiero decir que quizá a alguna gente
de Alcañiz le resultó un poco extraña nuestra propuesta
o la de THE MOVIDAS. Pero en general sonó muy bien y nos trataron
como nunca!
13. ¿Cómo son
vuestros directos? ¿Hacéis versiones o todo son temas vuestros?
¿de qué grupos?
Creo que nuestros directos
son amenos porque las canciones son muy cortas e intentamos que sean diferentes
entre sí. En total tocamos unos 18 temas en 45 minutos, por lo que
la gente puede quedarse con ganas de más y satisfecha por la constante
introducción de pequeñas innovaciones, variaciones, respecto
a las otra canciones. Por ahora no hacemos versiones porque preferimos
concentrarnos en hacer temas nuestros.
14. ¿Por qué
cantáis en inglés cuando no está nada de moda hoy
en día?
Nos gusta utilizar las
voces como un instrumento más, y ese instrumento nos gusta en inglés.
Para mí el inglés es una lengua idónea para el Pop.
Y creo que está bien que hagamos lo que nos apetece porque mucha
gente nos ha dicho que cantemos en castellano, o que cantar en castellano
tiene una salida comercial que no tiene cantar en inglés, siendo
un grupo español. Pero esto nos importa poco, ya que, de momento,
no nos apetece cantar en castellano y preferimos hacer nuestro camino poco
a poco. Para mí eso es razón más que suficiente.
15. ¿Qué grupos
nacionales os llaman más la atención? ¿y cuáles
de fuera?
Es difícil escoger...
nacionales: Además de VERACRUZ y HELLO CUCA, también nos
gusta LE MANS, TARÁNTULA, GARZÓN, THE CHEESE (ahora LES AUS),
EXTRAPERLO, PUPILLE, EPIC KIND, NISEI, COCODRILO, ASTRUD, THE HAPPY LOSERS,
FLIRT, SIBYL VANE, MARGARITA, SEINE, EL GRAN PUZZLE CÓZMICO, CRITTERS,
etc...
Y de fuera: CLOR, LE
TIGRE, THE WEDDING PRESENT, SLEATER KINNEY, MICAH P. HINSON, BART DAVENPORT,
SEX IN DALLAS, INTERPOL, DEVENDRA BANHART, SONIC YOUTH, EINSTÜRZENDE
NEUBATEN, ARAB STRAP, etc...
16. ¿Cómo definiríais
vuestra música para alguien que nunca os haya oído?
Como Pop y Punk-pop de
una sola guitarra sin distorsión, con melodías a lo STEREOLAB
y con bases a lo B-52’s.
17. ¿Qué disco
no paráis de escuchar una y otra vez últimamente?
Si coincidimos todos
en un disco que nunca hemos dejado de escuchar ese sería el "Boys
don't cry" de THE CURE. Creo que es un disco insuperable en cuanto a ideas,
simplicidad, y originalidad en el sonido y melodías. Personalmente
últimamente escucho mucho el "New Wave" de NAG NAG NAG; un vinilo
que compré hace poco titulado "Quartet: Russ Freeman - Chet Baker"
de la Pacific Jazz que considero un tesoro; y un recopilatorio de techno-pop
alemán que se llama ‘Neu Deutch’.
18. ¿Cómo es
un día normal en vuestras vidas? Como de esto no vive (casi) nadie,
¿qué otras cosas hacéis normalmente? ¿a qué
os dedicáis?
Bueno, algunos de nosotros
trabajamos, otros estudian y otros las dos cosas. Un día en la vida
de cualquiera de nosotros es un ir y venir de un sitio para otro. A veces
me parece un milagro que pueda funcionar lo del grupo. Carol estudia dos
filologías y tiene como dos o tres trabajos, Pol es programador
de Webs, Lambert trabaja en la Damm, Laura estudia industriales, etc.
19. ¿Aficiones?
Cómics, novelas
de los 50, cine de todo tipo, Manga... ¡Me gustan demasiadas cosas!
20. ¿Algo que queráis
añadir?
Esperamos poder seguir
tocando y grabando lo que sea durante mucho tiempo y encontrarnos gente
como Jesús Legua (Easy Pop Weekend), Christian y los otros componentes
de NISEI (FUNHOUSE) o Rafa Skam (a ver cuándo nos llevas a tocar
a Murcia!)
La web está en construcción,
pero puedes visitar el blog:
BLOG --> www.myspace.com/lepianc
contacto: lepianc@yahoo.es