THE DALLES son un grupo alemán que hacen brit-pop, y que lo hacen muy bien, y lo intepretan aún con mejor solvencia y contundencia en directo, como pudimos comprobar en la pasada edición del Festival de Benicásim. A veces pueden recordar a SUEDE, MANSUN o SUPERGRASS, pero también a grupos de los 60 como BADFINGER, THE WHO o THE KINKS. En definitiva, rock de guitarras con excelentes melodías que recuerdan a la mejor cosecha del brit-pop de los 90, con esa mezcla entre garage y toques de pop alegre.
THE DALLES son...
Pese: Voz
Tobi: Guitarra
Chris: Bajo
Sebastian: Batería
Oli: Guitarra, FX
Entrevistamos a Pese, su cantante...
1. ¿Quiénes
sois THE DALLES? Componentes, qué tocáis cada uno,... ¿de
dónde sois? ¿desde cuándo existís?
Perfecto, allá
vamos... Sebastian toca la batería, Tobias la guitarra, Chris el
bajo, Oli la guitarra y yo canto. Somos de distintas partes de Alemania:
Sebastian y yo somos del sur (Munich), y el resto de la mitad oeste de
Alemania (Frankfurt / Wiesbaden). El grupo existe desde hace año
y medio. Empezamos con un batería distinto, y básicamente
incluso sin mí. Estaban esos cuatro chicos de Frankfurt a punto
de empezar el grupo, y no encontraban vocalista, así un cierto día,
un amigo común hizo de intermediario y un buen día me encontré
como cantante de THE DALLES. Así es como empezó; más
tarde tuvimos que encontrar un nuevo batería, y apareció
Sebastian. Él es también el batería de mi grupo de
Munich llamado CRASH TOKIO.
2. ¿Por qué
el nombre de THE DALLES?
Porque suena genial.
Y averiguamos que es el nombre de un pueblo de Estados Unidos, con el artículo
y todo! Pensamos qe era muy interesante. Luego descubrimos el significado
alemán de “estar en Dalles”, que significa estar sin un duro durante
un período incierto de tiempo. Ahora pensamos que es perfecto.
3. ¿Quién
escribe las canciones? ¿Qué cosas os inspiran esas bonitas
melodías? ¿de qué van las letras?
Bien, básicamente
viene Oli con varias ideas a la guitarra, a veces incluso viene con una
buena melodía compuesta. Entonces entre todos tratamos de hacer
una buena canción. Cada uno pone de su parte con su instrumento,
y entonces todos decidimos qué está bien y qué no.
La mayoría de las veces las canciones tienen mucha energía
que parece estar en el aire cuando empezamos a tocarlas... otras veces
también nos gustan las canciones tristes y melancólicas,
así que a la energía que fluye por el local solemos añadir
alguna melodía vocal tristona, y yo escribo las letras sobre esas
cosas rutinarias que les pasan a todo el mundo. A veces está muy
claro el sentido de la canción, pero otras veces no tanto, aunque
me gustan unas y otras. A veces, simplemente son pensamientos y palabras
sacados de un libro que he leído o de una peli que he visto, y entonces
a partir de ahí construyo una letra. Me gusta más la simple
idea de apoyar una canción con melodías y letras que complicarme
la vida con letras trascendentales. Y es que tampoco soy inglés
nativo, así que no quiero parecer pretencioso...
4. ¿Teneis algún
proyecto paralelo? ¿o tocásteis en otros grupos antes de
THE DALLES?
Bien, ya te he hablado
de CRASH TOKIO; Chris tocaba en un gran grupo de pop llamado READYMADE.
Hicieron una pausa hace dos años, pero aún no se han separado.
Quizás haya posibilidad de verles de nuevo como READYMADE. Oli tocaba
en grupos distintos, el más conocido fue SEESAW. No recuerdo el
resto de nombres, pero había uno bastante extraño, llamado
BUGMAN, como la canción de BLUR, pero el cantante se asemejaba más
a Liam que a Damon Albarn. El grupo anterior de Tobi se llamaba THE MONOCHORDS,
toda una sorpresa de grupo de garage-sixties. Tocó varias veces
en España, creo. Y también tenía otro grupo llamado
REDONDO BEAT, pero no sé si ahí era miembro oficial del grupo
o no... así que como ves, hemos estado liados con la música
toda nuestra vida.
5. ¿Cómo fue
vuestra experiencia en España, en el Festival de Benicásim?
¿Fue esa vuestra primera vez en España?
Sí, fue el primer
concierto de THE DALLES en España. Fue fantástico, el festival
nos ha sobrepasado. La organización era espectacular, todo el mundo
era genial, el área de backstage era impresionante y todos esos
grupos también, no las mierdas de grupos en la onda heavy metal-prog-rock-funk-party-shite
que ves tocando en los festivales alemanes.
6. ¿Qué diferencias
encontráis entre el público alemán y el español?
Bueno, no creo que pueda
juzgar: había un montón de alemanes en nuestro concierto
de Benicásim, me vi ahí cantando en inglés a un público
que mayoritariamente creo que era alemán. Creo que el público
alemán es mucho más crítico con los grupos, sobre
todo, con los grupos alemanes. A veces esto está bien, porque si
les gustas, es que les gustas de verdad. El público español
es sin embargo más abierto, pienso. A ellos no les importa tanto
el estilo y qué zapatillas llevan puestas ¿sabes? simplemente
les gustas o no, sin importarle mucho la música que haces. Y nosotros
les gustamos, así que a nosotros también nos gustó
el público español...
7. ¿Qué otros
grupos viste en el Festival de Benicásim? ¿Cuáles
fueron tus favoritos?
Vi a OASIS, que fue
un gran concierto. Vi a NICK CAVE, que fue cojonudo. Vi a KASABIAN, y aún
no sé si realmente son uno de los mejores grupos que existen hoy
en día o son el hype accidental del momento. Quizás alguien
me lo pueda decir. Al menos, su concierto me gustó. Creo que vi
más grupos que esos, pero ahora mismo no me acuerdo.
8. ¿Qué grupos
influyen en el sonido de THE DALLES?
TRAIL OF DEAD seguro.
A Oli le gustan mucho, a mí también. A ellos no les importa
las clásicas estructuras de las canciones, son sobre todo energía,
y esos cambios especiales de ánimo y rupturas de acordes. Tienen
como varias canciones dentro de una misma canción, sin confundirse.
Y a todos nos gusta OASIS por su actitud. Si has visto a Tobi tocando en
directo, sabes lo que quiero decir. Me gustan muchos grupos diferentes,
tanto actuales como de antes, y muchos me influyen.
9. ¿Hay planes de
editar un álbum? ¿Algún sello interesado en vosotros?
Puede que saquemos un
álbum para otoño de 2006. De momento, ya tenemos un single
de vinilo 7”, que contiene “All goes down” y una nueva canción,
“A light will shine”. Lo sacamos en un sello austriaco, pero ahora mismo
no sabemos aún con quién publicaremos el álbum. Hay
varias posibilidades.
10. ¿Qué hacéis
un día cualquiera?
Yo ahora mismo me voy
a trabajar a un bar. Soy camarero, pero también trabajo en una tienda
de segunda mano. A veces trabajo en una agencia de contrataciones, y también
me voy de gira con otros grupos, bien como músico o como pipas.
Oli tiene un estudio de grabación. Sebastian trabaja también
de camarero, y Chris estudia Económicas. Pronto terminará
y será el único que gane dinero de verdad. Tobias es aprendiz
en una promotora.
11. ¿Hay otros grupos
interesantes en vuestra ciudad?
Por supuesto! Por nombrar
unos pocos: GOOD HEART BOUTIQUE, LOW 500, CAMPUS, MONTA y muchos más
que ahora mismo no se me ocurren.
12. ¿Conocéis
algún grupo español? ¿cuál?
Sí, fue flipante
leer en el periódico del FIB que yo llevaba en el concierto una
camiseta de IT´S NOT NOT. Me gustan mucho. También he visto
a TOKYO SEX DESTRUCTION, un grupo de Barcelona. Y también conozco
a DOVER, pero no es el tipo de música que me gusta.
13. ¿Qué música
escuchas normalmente? ¿cuáles son tus grupos favoritos?
Me encantan PHOENIX,
SCISSOR SISTERS, MY MORNING JACKET,... creo que el último disco
de los STROKES es cojonudo,... y siempre me gustaron CAKE, WHEAT, SOPHIA,...
BEN FOLDS FIVE es uno de mis favoritos de todos los tiempos, THE CURE y
THE SMITHS, OASIS (quizás sólo la mitad de sus canciones),
THE LEMONHEADS, que me recuerdan al concierto de Evan Dando en Benicásim.
Es el mejor!
14. ¿Cuáles
son vuestros planes para el 2006?
Paso de hacer planes
al comenzar el año porque me suelo decepcionar. Lo más probable
es que vea publicar 2 álbumes este año, y pasaré mucho
tiempo de gira, con lo que ya me conformo. Es mucho trabajo también.
THE DALLES --> www.thedalles.de