VIERNES 3
[ESCENARIO FIBERFIB.COM]
[ESCENARIO VERDE]
[ESCENARIO ELECTRÓNICO]
[FIBCLUB]
[PISTA MOND (Indie Pop dj´s)]
[CHILL OUT]
|
SÁBADO 4
[ESCENARIO FIBERFIB.COM]
[ESCENARIO VERDE]
[ESCENARIO ELECTRÓNICO]
[FIBCLUB]
[PISTA MOND (Indie Pop dj´s)]
[CHILL OUT]
|
DOMINGO 5
[ESCENARIO FIBERFIB.COM]
[ESCENARIO VERDE]
[ESCENARIO ELECTRÓNICO]
[FIBCLUB]
[PISTA MOND (Indie Pop dj´s)]
[CHILL OUT]
|
JUEVES 2
21:00 - Green Street Green
|
El festival más importante sin lugar a dudas, y el más esperado todos los veranos. El más grande de cuántos se celebran por aquí, y uno de los más interesantes a nivel mundial. Y este año con un cartel inmejorable, casi impensable, así que no te lo puedes perder!!. Quizás este sea el mejor cartel que el Festival de Benicásim ha reunido en su historia...
IMPRESIONANTE!!!
Desde aquí recomendamos algunos de los grupos que creemos más interesantes y que se darán cita el primer fin de semana de agosto en la costa levantina:
> BELLE AND SEBASTIAN: quizás el grupo más esperado junto a Pulp en este festival. Este año por fin (parece que) vienen. Un grupo que se cayó hace una cuantas ediciones y que por unas cosas u otras no ha podido venir antes, y este por fin será su año, y además, son ellos los que se han ofrecido a venir. Y es que era una deuda que tenían con el festival. Será su única aparición por nuestro país después de la del BAM de hace unos ya bastantes años, cuando casi nadie los conocía. Ahora, que ya son un fenómeno de masas, vendrán... a la carpa!!! así que llévate el café ese día al escenario Fiberfib.com para hacerte con un buen sitio, porque recordemos que en la carpa no hay pantallas. Será un lleno absoluto asegurado.
> PULP: el grupo que la organización quiere traerse todos los años, junto a Radiohead. Este año por fin dejan de hacerse de rogar y vienen Jarvis y compañía. Mira que el año pasado pudieron venir. Nada de excusas de que estaban terminando de grabar el último disco, porque aún ni siquiera ha salido a estas alturas, y además, tres semanas después dieron la cara como cabezas de cartel ante su público en el Festival de Reading-Leeds, y eso, con la naturalidad (y la magia) de Jarvis reconociendo que interpretarían temas nuevos (que no estaban nada mal) y que seguramente no se acordaría ni de la letra, y así fue, pero el público, entregado, le perdonó; aquí, ni siquiera nos hubiéramos dado cuenta de que se equivocaba en las letras, pero hubiéramos disfrutado como enanos. Aunque bueno, este año se hará realidad por fin, ver a una de las bandas favoritas de este fanzine.
> TAHITI 80: un grupo semi-desconocido, que sonaba una y otra vez en el programa “Viaje a los Sueños Polares” desde hace ya más de un año, con un disco que salió ya hace tiempo, y que ahora mismo se está re-editando en varios países, de este grupo que nos puede recordar bastante a Belle & Sebastian y a otros grupos tipo Folk Imposion, I Am Kloot, Pernice Brothers,... Su álbum de debut está lleno de canciones preciosas. Todo un regalo para el festival. Este año se estrenan también en el festival de Reading-Leeds-Glasgow.
> MERCURY REV: aunque ya nos visitaron hace dos años, no me los perdería aunque vinieran con la misma frecuencia que los Chemical Brothers. Sonando ya sus nuevos temas en la radio, su nuevo disco saldrá después del verano. Aquí presentarán los nuevos temas de su álbum, y todas aquellas joyas que contenía ese gran disco que es ”Deserter´s Songs”
> FLAMING LIPS: muy cercanos a los anteriores estilísticamente (comparten productor: el gran Dave Fridmann), su directo es impresionante y sorprendente. En Reading tocaron hace dos años y llevaban proyecciones donde se podía ver al batería tocando (ya que físicamente no estaba en el escenario... no había batería), todo unido a la parafernalia del cantante, que representaba como si fuera una obra de teatro cada uno de los temas.
> MANIC STREET PREACHERS: venidos a menos y sin haber oido su último disco, espero una sorpresa agradable. Lo mejor es no esperarse nada de ellos, para dejar que luego te sorprendan. Es el truco de las expectativas infundadas. El año pasado ya pasó con Oasis, cuando todo el mundo esperaba un bluff, hicieron uno de los 3 mejores conciertos de todo el festival. Apostemos porque recuerden álbumes anteriores.
> MOGWAI: vienen a presentar su último trabajo, Rock Action, y esta vez en el escenario grande demostrarán lo estremecedor de su sonido en directo. Ya lo hicieron, pero en la carpa, en el 98, cuando nos sorprendieron con uno de los mejores conciertos del festival.
> THE DIVINE COMEDY: ahora en multinacional, Neil Hannon y sus secuaces seguramente no se limitarán a su nuevo álbum, y esperemos nos regalen canciones de siempre como: “Generation Sex”, “Something for the weekend”, “Becoming More Like Alfie”, “The Certainty of Chance”,... seguramente pueda ser uno de los mejores conciertos de todo el festival.
> ASH: aunque ya han visitado nuestro país en más de una ocasión este año para presentar su excelente último trabajo “Free All Angels”, también será uno de los platos fuertes, si repasa todos los singles de sus anteriores discos. No puede faltar su “Girl From Mars”... es mi favorita, y una de las mejores canciones de los 90, sin lugar a dudas.
> GOLDFRAPP: para flotar durante un rato, si el sonido acompaña y se encuentran cómodos disfrutaremos de la mágica voz de Alison Goldfrapp interpretando temas como “Human” o “Utopia” de su último disco “Felt Mountain”. Para levitar durante un rato.
> LADYTRON: una de las grandes sensaciones del Reino Unido... escuchar en directo y bailar sus hits “Playgirl” o “He took her to a movie” ya son motivo suficiente para no perderse la actuación de este grupo afincado en Liverpool.
> BENT: el otro gran grupo de baile que causará
mayor sensación y sorpresa serán Bent, ni se te ocurra perdértelos!!!
Su álbum es deslumbrante!
¿y qué será lo mejor del cartel nacional?
> SOUVENIR: nadie puede perderse la actuación del excelente grupo de Pamplona muy temprano la tarde del sábado en la carpa. Nos dejaremos seducir por la magia de la guitarra de J´aime y la voz de Patricia. Seguro que será uno de los mejores conciertos del festival.
> SIDONIE: inmediatamente después de Souvenir, no te muevas de la carpa, ya que levitarás con otra de las aseguradas sorpresas del festival, los cada vez más importantes Sidonie, el grupo de Barcelona que cada vez atrae más atención en todo el mundo, con su presencia ya asegurada en el PopKomm alemán de este año.
> COOPER: ...en el escenario principal, en un lugar donde
se merece, y precediendo a los Big Star de Álex Chilton, el otro
Álex y su nuevo grupo harán las delicias de todo amante de
las buenas melodías de toda la vida que encierra ese enorme discazo
que es “Fonorama”.
Y por otra parte reseñar que este año habrá un incremento de los escenarios dedicados al baile y a la música electrónica, chill-out, etc... con actuaciones en directo, donde recomendamos no perderse (ya lo hemos dicho antes) a Bent, Ladytron y a Fatboy Slim... también habrá un montón de Djs; hay que destacar la presencia de Vinita Joshi, del sello británico “Rocket Girl” pinchando. También pincharán, justo después de su actuación en el escenario grande, Jarvis Cocker y Steve McKey, de Pulp. Y bueno, será interesante averiguar qué pinchan en sus sesiones los Planetas djs y Migala djs, jeje, no deja de ser curioso estas parejas de nuevos pinchas, no? el próximo año me apunto para pinchar con Ruth Vacaciones, bajo el sobrenombre de “Djs de vacaciones”...
Y bueno, ya se han caído del cartel Magnetic Fields, Brave Captain, Travis y Tricky, y esperemos que no se caiga nadie más...
¿Qué grupo echamos de menos este año? Pues este fanzine echa de menos este año a Teenage Fanclub, Gene, Shed Seven, Radiohead, REM, Astrid, Morrissey, Clearlake, I Am Kloot, Supergrass, Black Box Recorder, Luke Haines, The Clientele, Stereolab, Weezer, Muse, Stereophonics, Gorky´s Zygotic Mynci, etc...
Ah! y también recomendamos desde aquí no perderse la fiesta del jueves, sobre todo hay que ver a The Posies y For Stars. No es el lugar idóneo para ver a estos últimos, pero seguro que si acompaña el ambiente y el sonido, podremos disfrutar de las bellas melodías de los americanos. Y justo después de For Stars, The Posies irrumpirán en el escenario del velódromo, escupiando vibrantes melodías made in usa. Como vemos aún siguen dando guerra, dibujando preciosas armonías sobre el seguro animado velódromo.
Más información en: